Valores
Entre las numerosas
opiniones acerca de los valores y antivalores que se manifiestan a partir de la
utilización de las TICs. Queremos destacar las mencionadas por el Dr. C.
Tomás Cañas Louzau en su
artículo LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONES: SU IMPACTO EN
LA FORMACIÓN DE VALORES.
EXPERIENCIAS PARA LA
AMÉRICA LATINA. En el referido trabajo relaciona los siguientes valores:
➥ SOLIDARIDAD
Vista no solo como ayuda y cooperación al
necesitado en un momento
dado, sino como disposición constante hacia el bien
común.
➥ UNIDAD
Se considera
que las TICs constituyen un instrumento que permite fortalecer la unidad entre
los seres humanos, dada las posibilidades que tienen de permitir la comunicación
instantánea y la transmisión simultánea de la información a incontables personas.
Esto permite establecer nexos entre las personas que se nuclear alrededor de intereses comunes.
➥APRECIO POR LA CULTURA
UNIVERSAL
Las TICs
permiten la comunicación de grandes cantidades de personas de distintas
latitudes, con diferentes culturas, lenguas, creencias, etc. Por otra parte
desde cualquier ordenador se puede encontrar la información deseada acerca de
cualquier pueblo, nación, zona geográfica, etc. Del planeta. Esta interacción
debe contribuir a apreciar la cultura universal a partir de la valoración de la
diversidad de la misma.
➥ LUCHA POR LA PAZ
La posibilidad de la rápida comunicación permite
movilizar las
conciencias de millones de personas y crear
“cibermovimientos” en contra de las guerras y a favor de la paz.
➥LUCHA CONTRA LA
GLOBALIZACIÓN
Se tiene en
cuenta la lucha contra el carácter neoliberal e injusto de la globalización. Ha
sido con el concurso de las TICs, fundamentalmente a través de Internet, que en
poco tiempo se han podido movilizar los activistas antiglobalización que han
protagonizado las grandes marchas de protesta en contra de las reuniones de las
instituciones promotoras de la globalización.
➥RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es considerado un valor central,
pues se refiere
a la forma que el individuo responde a las
exigencias sociales, grupales y familiares. Se considera que un usuario de las
TICs contrae una serie de deberes como son no propagar virus ni materiales
éticamente condenables, mantener una actitud cooperativa con todos,etc.


Comentarios
Publicar un comentario